Javier Vázquez Delgado recomienda: #ZNCine – Las noticias de la semana #4 Junio 2020

Por desgracia se está convirtiendo en una costumbre abrir este noticiario semanal con el fallecimiento de alguna personalidad relevante relacionada con el cine y la televisión. Hace unos días nos dejaba a los 80 años el veterano cineasta estadounidense Joel Schumacher por culpa del cáncer que le fue diagnosticado el pasado año. Ducho en todo tipo de géneros suyas son algunas de las piezas de culto más recordadas del cine comercial de los 80 como St. Elmo: Punto de Encuentro (St. Elmo Fire, 1985), Jóvenes Ocultos (The Lost Boys, 1987) o Línea Mortal (Flatliners, 1990) que a pesar de estrenarse en 1990 recogía todas las señas estilísictas la década anterior. En los 90 facturó, entre otros trabajos, la que es su mejor película, Un Día de furia (Falling Down, 1993), dos exitosas adaptaciones de novelas de John Grisham, El Cliente (1994) y Tiempo de Matar (1995), el thriller Asesinato en 8 mm junto a Nicolas Cage y los dos films más controvertidos de sus carrera, Batman Forever y Batman & Robin, su doble y peculiar visión del universo del Guardián de Gotham que trataba de actualizar, en cierta manera, la colorida serie protagonizada por Adam West. Ya en los 2000 todavía fue capaz de rodar un par de joyas como Tigerland (2000), Última LLamada (Phone Booth, 2002) o Veronica Guerin (2003), las tres contando en sus repartos con Colin Farrell, y una versión cinematográfica del musical El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber. Con sus muchas luces y pocas sombras Joel Schumacher deja un puñado de grandes obras que ofrecían la mejor cara del cine comercial hollywoodiense. Descanse en paz.
Durante una conversación con ScreenRant promocionando la película Old Guard, producida por Netflix, en la que interviene, el actor británico de origen nigeriano Chiwetel Eijofor (12 Años de Esclavitud, Serenity) confirmó oficialmente su regreso como Mordo en Doctor Strange in the Multiverse of Madness, la segunda película protagonizada por el Hechicero Supremo que dirigirá Sam Raimi para Marvel Studios después del abandono de Scott Derrickson (Sinister, Líbranos del Mal) realizador de la anterior entrega. Por ahora Eijofor se une a los pocos actores confirmados en el reparto como el ineludible Benedict Cumberbatch, Benedict Wong y el estelar fichaje de Elisabeth Olsen, que posiblemente ejerza un papel de capital importancia como Wanda Maximoff, la Bruja Escarlata. Desgraciadamente hasta 2022 no sabremos qué es capaz de hacer el director de Darkman con el personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko.
En el año 2000, Aardman Studios (responsables de Wallace y Gromit o La oveja Shaun) llevaron a la gran pantalla Chicken Run: Evasión en la granja. Esta cinta de animación-stop motion fue tan bien recibida por la prensa especializada que incluso estuvo nominada a dos Globos de oro, incluyendo la nominación a mejor película comedia/musical. Pues bien, dos décadas más tarde, las célebres gallinas de plastilina volverán por todo lo alto en Chicken Run 2. Como no podía ser de otra forma, Netflix ha sido la plataforma encargada de sacar el proyecto adelante. Sam Nell (El alucinante mundo de Norman) sustituirá a Nick Park y Peter Lord en la animación.

Bullet Train es el título de la próxima película que dirigirá David Leitch, cineasta estadounidense al que debemos films como John Wick, Atomic Blonde, Deadpool 2 o Hobbs & Shaw originario del mundo de los especialistas de escenas de acción y la dirección de segundas unidades en grandes producciones hollywoodienses. Producida por Sony Pictures y 87North basándose en la novela Maria Beetle, de la escritoria nipona Isaka Kotaro, contará con guión Zak Olkewicz que también será supervisado por Leitch, este a su vez ejerciendo también labores de producción. La trama sigue los pasos de cinco asesinos encerrados en el tren que da título al largometraje sin saber que otros dos intentarán eliminarlos a ellos.
Hace más o menos un año os informábamos de que Millie Bobby Brown (Stranger Things) se iba a meter en la piel de la hermana pequeña de Sherlock Holmes. La cinta, que podrá verse en la plataforma streaming de Netflix, lleva por título el nombre de su protagonista, Enola Holmes. Tras la desaparición de su madre, la joven Enola comenzará a desarrollar sus aptitudes detectivescas. Henry Cavill (Liga de la justicia) Helena Bonham Carter y Sam Claflin son secundarios de lujo a las órdenes de Harry Bradbeer, quien, tras una dilatada carrera en series de televisión, debuta como director de largometraje. Gracias a Total Film, os traemos sus primeras imágenes.
Según informa Variety, Universal Pictures está muy interesada en hacer un reboot de Twister. La cinta, estrenada en 1996, pertenece al atemporal subgénero de catástrofes que tan fuerte pegó en la década de los noventa. Dirigida por Jan de Bont y con guion de Michael Crichton (novelista de, entre otras, Parque Jurásico), la historia se centraba en una tremenda tormenta que tenía lugar en Oklahoma y un tornado que hacía pasar las de Caín a Helen Hunt y Bill Paxton. Pues bien, el estudio cinematográfico está negociando con Joseph Kosinski (Oblivion, TRON: Legacy) para que se ponga detrás de las cámaras en esta nueva entrega. Produce Frank Marshall.
Terminamos las noticias sobre cine con una que es casi imposible leer sin sentir escalofríos. The Hollywood Reporter ha confirmado que se está gestando lo que será la primera película protagonizada por un robot. Erica, que así se llama la “actriz”, ha sido diseñada por los científicos Hiroshi Ishiguro y Kohei Igawa, y estará al frente de una producción adscrita, como no podía ser menos, al género de la ciencia ficción que contará con con 70 millones de dólares de presupuesto proporcionado por las productoras Ten Ten Global Media, Hapy Moon Productions y Bondit Capital Media. Los precursores del film, titulado “B”, aprovecharán su robotizada intérprete principal para poder eludir las medidas de seguridad impuestas por Hollywood debido a la pandemia del Covid-19. Sólo el tiempo nos dirá si esta producción marca un antes y un después dentro de la manera de rodar cine en un medio cada vez más automatizado y deshumanizado.
LOS TRÁILERES DE LA SEMANA
Con la deslumbrante potencia visual que le caracteriza, 20th Century Fox presenta un nuevo avance de The King’s Man: La primera misión. Con un estreno fijado para el próximo 18 de septiembre, la nueva entrega de la franquicia dirigida por Matthew Vaughn nos explicará los orígenes de la agencia secreta. Como ya ocurriera con Taron Egerton en las dos primeras películas, el protagonismo recae sobre el semidesconocido Harris Dickinson que estará acompañado de un reparto que quita el hipo. A saber: Ralph Fiennes, Aaron Taylor-Johnson, Charles Dance, Daniel Brühl, Gemma Arterton, Djimon Hounsou, Matthew Goode, Stanley Tucci, Tom Hollander y Rhys Ifans. Casi nada lo del ojo. La trama girará alrededor de la Primera Guerra Mundial con el particular sentido del ritmo y la acción marca de la casa Kingsman. Mark Millar debe estar contento.
Esta semana hemos podido ver le primer trailer de Waiting For The Barbarians, nueva película como director del colombiano Ciro Guerra (El Abrazo de la Serpiente) que ni en sueños hubiera podido contar con semejante plantel de actores para protagonizar su primer film hablado en inglés. Johnny Depp, Robert Pattinson y Mark Rylance protagonizan este proyecto auspiciado por Samuel Goldwin Films y basado en la novela del ganador del Pulitzer, JM Coetzee en el que el magistrado de un asentamiento fronterizo, a punto de jubilarse, espera la llegada del coronel que le informará de la situación en la que se encuentra la frontera y la posible llegada de los enemigos bárbaros. Una vez allí los salvajes métodos del coronel harán enfrentarse al magistrado a más de un dilema moral. Su estreno tendrá lugar el próximo 7 de agosto en Estados Unidos en plataformas de pago por visión.
Tras Criadas y señoras, Tate Taylor vuelve a dirigir a Jessica Chastain en Ava. La actriz californiana dará vida a una asesina que trabaja para una organización de operaciones secretas. Sin embargo, tras una misión que se tuerce, Ava deberá luchar por su propia supervivencia. Colin Farrell, John Malcovich, Common y Geena Davis son los otros nombres que ponen lustre a esta película con guion de Matthew Newton. Por el momento, desconocemos la fecha de su estreno en nuestro país. Para compensarlo, os mostramos un pequeño adelanto.
Después del no muy buen recibimiento de Geostorm (Dean Devlin, 2017) el actor escocés Gerard Butler vuelve a intentarlo con el cine de catástrofes. La amenaza en esta ocasión se trata de un cometa, el más grande de la historia, cuya trayectoria le hará colisionar con nuestro planeta. No sabemos cómo lo conseguirá, pero el protagonista de 300 tratará de salvar a su familia de lo que parece el fin de la humanidad tal y como la conocemos. Del proyecto se encargan el director Ric Roman Whaug (Objetivo Washington D.C) y el guionista Chris Sparling (Buried) y a Butler le acompañan en el reparto Scott Glenn, Morena Baccarin, David Denman y Andrew Bachelor. El 14 de agosto se estrenará en USA y una semana después den España.
Una de las obras cumbre de la ciencia ficción, La trilogía de la Fundación, por fin tendrá su adaptación en la pequeña pantalla. En la guerra entre las distintas plataformas por hacerse con las licencias más llamativas, esta vez ha sido la compañía de la manzana quien se ha llevado el gato al agua. Rupert Sanders, director de la versión en acción real de Ghost in the Shell es el máximo responsable en esta adaptación de las novelas de Isaac Asimov. Otro de los grandes padrinos de esta serie de Apple + es David S. Goyer. Encabezando el reparto nos encontramos con el incombustible Jared Harris y a Lee Pace (Ronan el acusador en el MCU). Fundación, que fue galardonada con el premio Hugo en 1966, nos habla de un futuro en el que la humanidad entra en declive cuando surge una nueva ciencia capaz de predecir el futuro, la psicohistoria. Las primeras imágenes muestra una factura técnica impecable y, sin lugar a duda, nos encontramos ante uno de los estrenos más esperados del próximo año.
Bendito sea el fruto. La cuarta temporada de El cuento de la criada llegará a la pequeña pantalla el año que viene. La serie creada por Bruce Miller, adapta la novela de Margaret Atwood para mostrarnos una distopia en la que el fundamentalismo religioso da un golpe de estado para transformar los Estados Unidos en la República de Gilead. Una enorme Elisabeth Moss protagoniza esta historia en que las mujeres son usados como meros recipientes. La rebelión no se hace esperar. El nuevo arco contará con diez episodios y Hulu nos trae un pequeño adelanto. Con su mirada.
Seguimos hablando de distopías. Un mundo feliz, novela de culto escrita por Aldous Huxley que fuera publicada por vez primera en 1932, tendrá su adaptación televisiva. En el país del Tío Sam podrá verse a través de Peacock, la nueva plataforma streaming de NBCUniversal, a partir del 15 de julio. Brave new world (su título en la versión original) cuenta con Alden Ehrenreich (Han Solo: Una historia de Star Wars) como cabeza de cartel. La trama nos sitúa en un futuro en el que la humanidad se divide por castas y la guerra y la pobreza han sido erradicadas. El capitalismo ha vencido y los valores humanos se han perdido. No olvidéis tomaros vuestra pastillita. Bienvenidos a New London.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario